Celebra el Día del Patrimonio con la Red Salas de Teatro
Nuestras salas y teatros te esperan con las puertas abiertas con distintas actividades. Descúbrelas acá y planifica tu visita.
Teatro Sidarte
“Caracol”| miércoles a sábado: 24, 25, 26 y 27 de mayo 19:30 hrs
El camino del Espiral es un secreto a voces. Un culto secreto, milenario, que huye de la luz y se abre camino hacia el infinito. Guiadas por estos saberes antiguos, tres personas dicen ¡basta! y desertan de la sociedad. Se encierran en un caracol comercial abandonado y deciden ponerse a excavar. Debajo de la tierra, en la humedad de los caracoles, parece ser el único refugio posible ante la violencia de la superficie. Pero la búsqueda del centro del espiral, las hará volver una y otra vez al enfermizo mundo que pensaban habían dejado atrás.
Funciones de miércoles a sábado: 24, 25, 26 y 27 de mayo 19:30 hrs Teatro Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta Programa «Paga Lo Que Puedas», valores $5.000, $7.000 y $10.000. Miércoles popular: $3.000
Ficha artística Dirección: Ignacia Agüero y Juan Pablo Troncoso Asistente de dirección: Carlos Briones Dramaturgia: Juan Pablo Troncoso Diseño: Laurene Lemaitre Diseño sonoro: Matías Robledo y Rael Valencia Jefe técnico: Matías Segura Producción: Carlos Briones Elenco: Esteban Cerda, Valentina Nassar, Ignacia Agüero.
Teatro Finis Terrae
“La Tempestad/ Tempest Project”| Del 25 Mayo al 04 Junio. Jueves a Sábado 20:30 hrs. Domingo 19 hrs.
Despojándose de algunas escenas y personajes secundarios, y dejando solo la esencia de La Tempestad de Shakespeare, la puesta en escena de la dupla francesa Peter Brook y Marie-Hélène Estienne se centra en el anhelo de libertad como concepto clave añorado por sus protagonistas. Y como siempre con Shakespeare, la palabra viene a nuestros oídos como una sugerencia y queda resonando como un eco.
En la isla donde están confinados, el esclavo Calibán y el espíritu Ariel quieren su libertad y el exiliado duque Próspero debe liberarse de la tarea que se ha autoinfligido y que le impide ser libre. Gracias al arte de la magia puede transformar los elementos a su antojo y crear tempestades. Pero su deseo de venganza lo devora y solo podrá perdonar cuando vea nacer el amor entre su hija Miranda y Fernando, hijo de su enemigo el Rey. Próspero, quien desea retirarse de la vida, tendrá que pedir humildemente perdón y su libertad.
Esta es la historia de La Tempestad / Tempest Project, montaje aplaudido en toda Europa en su versión francesa con los actores del Théâtre des Bouffes du Nord y en Chile con los actores del Teatro Nacional Chileno, y destacado por su mezcla de simpleza, sutileza y complejidad. La versión creada para Chile es protagonizada por Pablo Schwarz como Próspero y Diana Sanz como Ariel.
Del 25 Mayo al 04 Junio. Jueves a Sábado 20:30 hrs. Domingo 19 hrs.
Este jueves 25 tendremos un conversatorio post función.
Entradas: $12.000 general, $7.800 adulto mayor, $6.000 estudiantes por Ticketplus.
Obtén un 30% de descuento sobre el valor general de la entrada en las funciones de esta semana de La Tempestad utilizando el código PATRIMONIO2023 en Ticketplus.
Código válido para 4 entradas por compra y hasta agotar stock.
Ficha Artística
De Shakespeare
Adaptación y puesta en escena (Francia): Peter Brook y Marie-Hélène Estienne Colaboración a la puesta en escena y asistencia de dirección: Amalá Saint-Pierre Elenco: Diana Sanz, Pablo Schwarz, Alex Quevedo, Noelia Coñuenao, Rafael Contreras y Aldo Marambio
Producción y diseño de vestuario: Valentina San Juan asistida de Omar Parraguez
Diseño de iluminación (Francia): Philippe Vialatte
Cantos: Harué Momoyama
Traducción al castellano: Amalá Saint-Pierre Y Benjamín Galemiri, partir de la traducción francesa de Jean Claude Carrière
Fotografías de registro: Magdalena Chacón para Teatro a Mil
Coproducción para la versión chilena: Fundación Teatro a Mil y Teatro Nacional Chileno.
Teatro Las Tablas
“Un Día Eres Joven y Al Otro No Me Acuerdo” | Sábados 6, 13, 20 y 27 de mayo 19:00 hrs
Esta puesta en escena nos invita a encontrarnos con la amistad, fuente de colaboración para enfrentar los problemas cotidianos. Abuelas, hijos y nietos un triángulo más que amoroso… nos conecta con historias reconocidas por todas, todos y todes.
Sábados 6, 13, 20 y 27 de mayo 19:00 hrs Post funciones invitamos al público a recorrer nuestras 3 salas por día del patrimonio.
Entradas: General $10.000
Ficha Artística
Elenco: Flormarina Acevedo, Ximena Vidal y Alejandra Perales | Dramaturgia y dirección: Isis Maldonado | Producción: Compañía Actrices Independientes de Valparaíso.
Teatro Camino
«Violeta versus Fondart / post- teatro«| viernes y sábado, 20h. Y domingo 19h.
“Violeta versus Fondart /post-teatro” es un espectáculo, que muestra el intenso recorrido que realiza Violeta Parra para acceder a financiamiento para el registro fonográfico de una de sus creaciones: El Gavilán. En el escenario, la música, la danza, y variadas expresiones artísticas llevarán al público a un viaje junto a Violeta. Los guiará a jugar con la realidad, a disfrutar de la obra y a mirar de manera crítica el sistema de financiamiento público para el desarrollo artístico. “Violeta versus Fondart /post-teatro” es un proyecto del Laboratorio de Investigación y Creación escénica de la Universidad de Chile (LiceU.Chile) y es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart).
Jueves 11 de mayo 20:00 hrs (Día nacional del teatro). Y desde el 12 de Mayo hasta el 4 de Junio, los Viernes y Sábados a las 20:00 hrs, Domingos a las 19:00 hrs.
Entradas: General: $10.000 | Estudiantes y Tercera Edad: $5.000, solicitando código de descuento a [email protected]
Ficha Artística
Autor y Dirección general: Abel Carrizo-Muñoz | Dramaturgista: Macarena Andrews | Elenco: Norma-Norma Ortiz, Catalina del Canto, Fernanda González, Paulina Escalona, Kurt Liebsch, Iván Vargas y Gonzalo Martínez. | Espacio Sonoro: Benjamín Ortiz | Dirección Coral y Musical: Javiera Lara | Versión Instrumental de El Gavilán de Los Jaivas | Preparación y supervisión corporal: Alejandro Cáceres | Espacio Escénico e Iluminación: Javier Alvarado | Vestuario: Verónica Navarro | Coaching coral: Francisco Espinoza | Training corporal: Paulina Escalona | Cinematografía: Inti y Arantza Carrizo-Ortiz | Mapping: Kurt Liebsch | Diseño operación audiovisual: Benjamín Ortiz | Control y operación audiovisual: Luis Herrera Yévenes y Javier Alvarado | Diseño Gráfico: Javier Alvarado | Producción Ejecutiva: Claudio Pueller | Producción General: Norma-Norma Ortiz.
Sala de Teatro Universidad Mayor
«Los encargados de Globster» | Jue 25 mayo al Sáb 03 junio, 19:30 hrs.
Dos hombres esperan una carta Buscan distintas formas de matar al tiempo. La carta que esperan contiene las instrucciones de la tarea que los convoca. Su trabajo consiste en llevar la muerte a alguien que solicite el servicio que brindan, en eso consiste siempre. Pero cada muerte es especial, cada una tiene un requerimiento, un arma, un contexto, una forma específica de llevar a cabo el pedido. Mientras esperan, ignorantes de quien los ha contratado esta noche, discuten sobre la vida y la posibilidad de escoger el propio momento para detenerla.
Los actores exploran en un lenguaje que combina el teatro físico y la exploración sobre distintas materialidades, generando un ejercicio que invita a reflexionar sobre la muerte desde distintos ángulos.
Funciones: jueves 25, viernes 26, sábado 27 de mayo; jueves 1, viernes 2 y
-Llegar 30 minutos antes que comience la función para validar ticket de entradas.
– Los tickets son sin numeración.
-No se permitirá entrar con bebidas ni alimentos dentro de la función.
-Una vez iniciada la función no se puede ingresar a la Sala de Teatro.
-No contamos con estacionamiento para automóviles.
Teatro Nacional Chileno
Recorrido por las dependencias del Teatro Nacional Chileno- Sala Antonio Varas.
Dar a conocer mediante una visita guiada el patrimonio, material e inmaterial, de una sala de teatro que tiene mas de 80 de años de historia, donde en sus dependencias se ha creado y gestado mas de 500 obras teatrales, con grandes mujeres y hombres que le han dado vida a la escena nacional.
ORGANIZA
Teatro Nacional Chileno- Sala Antonio Varas – Facultad de Artes, Universidad de Chile.
Este sábado 27 de mayo abrimos las puertas de nuestro edificio en Plaza Ñuñoa para que conozcas parte de nuestra historia y de lo que hay detrás de una puesta en escena. Anécdotas y mucho más en una visita guiada a cargo de nuestro equipo.
Recorridos cada 30 minutos aprox. Actividad gratuita sin previa inscripción.