Junio, 2023
This is a repeating event23 Junio 2023 19:30
La población
Detalles del Evento
El concierto dramatizado «La Población» rinde homenaje a los 50 años de la publicación de este icónico álbum de uno de los artistas más fundamentales del país. Músico,
Detalles del Evento
El concierto dramatizado «La Población» rinde homenaje a los 50 años de la publicación de este icónico álbum de uno de los artistas más fundamentales del país. Músico, cantautor, actor, director teatral y profesor, Víctor Jara inició su trayectoria artística en el Coro de la Universidad de Chile y en la Escuela de Teatro de esa misma Casa de Estudios para luego formar parte de la compañía del Teatro Nacional Chileno. En paralelo comenzó a escribir sus primeras composiciones y a publicar sus primeros discos.
«La Población» es el séptimo álbum del cantautor y gira en torno a la pobreza de los campamentos y los trabajadores de Chile. Con guitarra y grabadora en mano, Víctor Jara pasó varios meses haciendo trabajo de campo en que conversó con pobladores y pobladoras. Algunos de los registros los incluyó como testimonios en el álbum, además de otros sonidos como el de un niño recitando poesía y hasta animales como perros y gallos. Cuenta con la participación de Isabel Parra en la canción Lo único que tengo y la coautoría de Alejandro Sieveking en las letras de la canción Herminda de La Victoria. En abril de 2008, la edición chilena de la revista Rolling Stone situó a este álbum como el 17º mejor disco chileno de todos los tiempos.
El concierto cuenta con la participación de la orquesta sinfónica juvenil de cuerdas de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el grupo folclórico dúo Entre Cuerdas, un coro ciudadano y cuatro actores en escena: Annie Murath, Nicole Vial, Felipe Lagos y Daniel Alcaíno.
Ficha Artística
Diseñadora escénica: Valentina San Juan.
Dirección escénica: Belén Herrera Riquelme.
Dirección musical: Valeria Peña
Arreglos musicales: Miguel Ángel Castro
Orquesta de Cuerdas
Violín: Benjamín Acuña, Loreto Sandoval, Valentina Bea, Manuel Cerda, Valentina Guliaew, Gad Pozo, Daniela Roa, Simón Saavedra
Viola: Alejandro Spatari, Rodrigo Anacona, Víctor Astete, Carla Crisostomo
Violoncello: Ariadna Kordovero, Valeria Núñez, Camila Mella, Daniela Oyarzo, Camilo Cerda
Contrabajo: Felipe Matus, Nicole Ramos, Javier Ureta
Sopranos: Catalina Henríquez (V), Tamara Fernández (III), Camila Pineda (II)
Contraltos: Paulina Campos, Claudia Gutiérrez, Amanda Cabeza (*No estudian en DMUS)
Tenores: Camilo Escudero (I), Ignacio Sánchez (I), Lucas Villablanca (II), Juan Pablo Arriagada, Matías Achondo (I), Benjamín Díaz
Bajos: Ricardo Herrera,, Timoteo Moreno (II), Vicente Iturrieta (II), Rubén Conejeros (II)
Quena: Moksa González
Percusiones: Matías Achondo y Lucas Villablanca
Guitarras: Dúo “Algo con Cuerda»
23 y 24 de Junio 19:30 hrs.
Entradas
$7.000 general, $5.000 adultos mayores y estudiantes, más cargo por servicio. (Valor especial de $3.000 para estudiantes, funcionarias y funcionarios de la Universidad de Chile presentando acreditación en boletería). Más cargo por servicio.
Mostrar Mas
Ticketería
Comprar EntradasHora
(Viernes) 19:30 - 20:30
Lugar
Teatro Nacional Chileno
Morandé 25, Santiago