Mayo, 2023
This is a repeating event25 Mayo 2023 20:30
LA TEMPESTAD
Detalles del Evento
Despojándose de algunas escenas y personajes secundarios, y dejando solo la esencia de La Tempestad de Shakespeare, la puesta en escena de la dupla francesa Peter Brook y Marie-Hélène Estienne se centra
Detalles del Evento
Despojándose de algunas escenas y personajes secundarios, y dejando solo la esencia de La Tempestad de Shakespeare, la puesta en escena de la dupla francesa Peter Brook y Marie-Hélène Estienne se centra en el anhelo de libertad como concepto clave añorado por sus protagonistas. Y como siempre con Shakespeare, la palabra viene a nuestros oídos como una sugerencia y queda resonando como un eco.
En la isla donde están confinados, el esclavo Calibán y el espíritu Ariel quieren su libertad y el exiliado duque Próspero debe liberarse de la tarea que se ha autoinfligido y que le impide ser libre. Gracias al arte de la magia puede transformar los elementos a su antojo y crear tempestades. Pero su deseo de venganza lo devora y solo podrá perdonar cuando vea nacer el amor entre su hija Miranda y Fernando, hijo de su enemigo el Rey. Próspero, quien desea retirarse de la vida, tendrá que pedir humildemente perdón y su libertad.
Esta es la historia de La Tempestad / Tempest Project, montaje aplaudido en toda Europa en su versión francesa con los actores del Théâtre des Bouffes du Nord y en Chile con los actores del Teatro Nacional Chileno, y destacado por su mezcla de simpleza, sutileza y complejidad. La versión creada para Chile es protagonizada por Pablo Schwarz como Próspero y Diana Sanz como Ariel.
Ficha Artística
De Shakespeare | Adaptación y puesta en escena (Francia): Peter Brook y Marie-Hélène Estienne | Colaboración a la puesta en escena y asistencia de dirección: Amalá Saint-Pierre | Elenco: Diana Sanz, Pablo Schwarz, Alex Quevedo, Noelia Coñuenao, Rafael Contreras y Aldo Marambio | Producción y diseño de vestuario: Valentina San Juan asistida de Omar Parraguez | Diseño de iluminación (Francia): Philippe Vialatte | Cantos: Harué Momoyama | Traducción al castellano: Amalá Saint-Pierre Y Benjamín Galemiri, partir de la traducción francesa de Jean Claude Carrière | Fotografías de registro: Magdalena Chacón para Teatro a Mil | Coproducción para la versión chilena: Fundación Teatro a Mil y Teatro Nacional Chileno.
Del 25 Mayo al 04 Junio. Jueves a Sábado 20:30 hrs. Domingo 19 hrs.
Entradas
$12.000 general, $7.800 adulto mayor, $6.000 estudiantes por Ticketplus
Mostrar Mas
Ticketería
Comprar EntradasHora
(Jueves) 20:30 - 21:50
Lugar
Teatro Finis Terrae
Av. Pocuro 1935, Santiago, Providencia, Región Metropolitana