Puntos Clave: La Cartelera de Abril como una Lista Parte 2
Esta es la segunda parte de la revisión de nuestra cartelera de Abril. Como Red nos encanta encontrar puntos de encuentro, por eso queríamos contarte la información fundamental sobre las obras que integran nuestra cartelera. Desde obras de teatro clásicas hasta montajes contemporáneos, pasando por propuestas innovadoras y experimentales, los teatros de Santiago tienen una amalgama de estrenos que de seguro vas a disfrutar.
Te recomendamos visitar la sección de «Nuestra Cartelera«, donde podrás encontrar información actualizada sobre las obras que se estamos presentando en diferentes teatros de la ciudad. De esta manera, podrás conocer mejor la oferta teatral de Santiago y elegir el espectáculo que más se adapte a tus preferencias.
CARTAS PARA TOMÁS: TEATRO CAMINO
Obra basada en el libro homónimo de Malucha Pinto, que se transformó en canciones y en diálogos entre una madre y su hijo con daño cerebral.
Recorre diversas etapas de la vida: el anuncio, el asombro, la negación, el encuentro con los médicos, el desencuentro, la fuerza, el dolor, la rabia, el miedo, la ternura, el cansancio, la gratitud, la alegría y finalmente la aceptación de la diversidad como una manera de construir familia.
NO ME DIGAS QUE AL FUTURO SE LO TRAGA LA OSCURIDAD: TEATRO DEL PUENTE
Obra de teatro que cuenta la historia de un grupo de mujeres jóvenes que se reúnen para hablar con los muertos después de una tragedia.
Juega con el humor y la metáfora para reflexionar sobre la vida y la muerte.
BIOLENCIA: ESPACIO VITRINA
Obra de danza contemporánea que explora el simbolismo del concepto de violencia en la sociedad actual.
Cuestiona qué es tomado por violencia y qué no, dejando afuera toda la violencia que no escandaliza ni aterroriza.
Producida por el director y bailarín Diego Álvarez Llanquimán, en conjunto con el Centro de Experimentación Escénica Valdivia.
VUELAS Y VUELOS: CENTRO GAM
Espectáculo musical que aborda la memoria, el tiempo y la historia de la humanidad.
Dos viajeros utilizan elásticos, linternas, canciones e incógnitas para realizarse preguntas existenciales.
La compañía Teatro de Ocasión se enfoca en la creación de puestas en escena sonoras y visuales para el público joven y la primera infancia.
LA COCINA: TEATRO AZARES
Obra de danza que nace de la necesidad de hacer arte en el contexto de la reactivación cultural.
Formará parte del V Encuentro de Danza 2023.
ELLA LO AMA: TEATRO FINIS TERRAE
Ella lo ama es una obra sobre el amor y sobre lo conversado acerca del amor.
Es el más reciente trabajo del director y dramaturgo argentinoDaniel Veronese («Encuentros breves con hombres repulsivos» y «La persona deprimida»).
Escrita y dirigida durante el confinamiento con un elenco chileno de reconocida trayectoria, Tamara Acosta, Cristián Carvajal y Álvaro Espinoza
El montaje cuenta además con el diseño de luces de la destacada diseñadora teatral chilena Catalina Devia.
PRUEBA T724: ESPACIO VITRINA
V Encuentro De Danza 2023
En una mezcolanza de tiempos cuatro individuos se ven envueltos de manera confusa en una realidad que los cuestiona, ficciona, atormenta y moviliza.
El vórtice es una experiencia que jugando con el tiempo transmuta, quema y da paso a una nueva prueba, el vórtice nos demuestra la potencia que se aloja en nuestras sombras y que a veces no podemos ver.
UNKITA Y EL ZORRO: ESPACIO VITRINA
“Unkita y el Zorro”, es un montaje Unipersonal, que recrea de forma moderna, la vieja usanza de los antiguos titiriteros que solían recorrer pueblos y ciudades con sus títeres y valijas, narrando historias de forma muy parecido a como lo haría hoy un cuenta cuentos. “
Inspirado en el cuento original de Charles Perrault “La Caperucita Roja”, pero en esta ocasión la Compañía ha hecho una adaptación folclórica basada en la cultura y en las costumbres de los pueblos Diaguitas y Atacameños.
SHEMALE: TEATRO AZARES
V Encuentro De Danza 2023
Lo trans es todo lo que hay. Es un estado en el que no se pertenece por completo a ninguna de las posibles categorías.
Ser una mezcla de gestos triviales o residuos de la visibilidad. Emerger como una voz disonante en el concierto monocorde de la matriz heterosexual.
Es una búsqueda sobre todos esos cuerpos posibles, poéticos, que transforman el mundo a través de la transformación de su propia materia, como una manera de habitar la unidad desde incansables aperturas.
SHEMALE es una performance en la que mediante operaciones coreográficas, vocalizaciones ceremoniales y uso de tecnología sonora, se ejecutan una serie de rituales de paso en relación a perspectivas de género trans, en un intento por proclamar la equivalencia (y no la igualdad) de las cuerpas en tanto sujetas hablantes.
CON EMPATÍA: TEATRO ICTUS
El actor Andrés Velasco, conocido por su versatilidad en televisión, se fusiona con la Compañía La Mancha, bajo la dirección de su director de larga trayectoria, Rodrigo Malbrán.
El espectáculo muestra 4 personajes típicos de nuestra cultura, donde se despliegan en este variado zooloógico humano, distintas visiones narrativas, humorísticas, bufonescas, melodramáticas y trágicas, sobre la visión de nuestra sociedad y la existencia del ser humano.
La escenografía y el vestuario aportan con simplicidad al montaje, dándole fuerza al despliegue del actor, que en 55 minutos logra mostrar un universo imaginario con estos 4 personajes en escena.