UN GAVILÁN PARA VIOLETA

Un Gavilán para Violeta es una puesta en escena que despliega una cartografía de objetos, archivos, testimonios y canciones a través de los cuales tres intérpretes/creadoras realizan un viaje por momentos reveladores de la vida de Violeta. Por medio de documentos, registros audiovisuales y música en vivo, buscan reconstruir las huellas de la vida de esta artista para poner en tensión la posibilidad de un retrato. El montaje explora la incansable búsqueda de Violeta Parra por desentrañar la vida y la muerte, búsqueda humana que suele fracasar pero que es motor de creación y de lucha.

[View more]

LOS ENCARGADOS DE GLOBSTER

Dos hombres esperan una carta Buscan distintas formas de matar al tiempo. La carta que esperan contiene las instrucciones de la tarea que los convoca. Su trabajo consiste en llevar la muerte a alguien que solicite el servicio que brindan, en eso consiste siempre. Pero cada muerte es especial, cada una tiene un requerimiento, un arma, un contexto, una forma específica de llevar a cabo el pedido. Mientras esperan, ignorantes de quien los ha contratado esta noche, discuten sobre la vida y la posibilidad de escoger el propio momento para detenerla. Los actores exploran en un lenguaje que combina el teatro físico y la exploración sobre distintas materialidades, generando un ejercicio que invita a reflexionar sobre la muerte desde distintos ángulos.

[View more]

MEDEA

La primera producción del Teatro Camilo Henríquez regresa a los escenarios, “Medea” es una obra basada en la tragedia griega de Eurípides, montada por la reconocida directora y dramaturga Stephie Bastías y la adaptación dramatúrgica de Roby Rebolledo. Cuatro actores y seis actrices llevan adelante la historia de una mujer extranjera, traicionada por un hombre, una ciudad y un sistema político que no la reconoce como ciudadana. La traición, la muerte, el destierro y la familia, circulan en un relato vertiginoso con un desgarrador desenlace.

[View more]

RÓMPEME

Antonia y Victoria, dos adolescentes chilenas de 15 años, se toman un teatro para disertar de forma disruptiva y escénica una tarea del ramo de lenguaje llamada Rómpeme, bitácora de cinco días que develará a través del testimonio de Antonia, el abandono que sufrió por parte de su madre, la relación con un padre que nunca está, el inmenso afecto que siente por su mejor amiga Victoria y por qué decide vender por internet su virginidad a un hombre de 37 años.

[View more]

CARACOL

El camino del Espiral es un secreto a voces. Un culto secreto, milenario, que huye de la luz y se abre camino hacia el infinito. Guiadas por estos saberes antiguos, tres personas dicen ¡basta! y desertan de la sociedad. Se encierran en un caracol comercial abandonado y deciden ponerse a excavar. Debajo de la tierra, en la humedad de los caracoles, parece ser el único refugio posible ante la violencia de la superficie. Pero la búsqueda del centro del espiral, las hará volver una y otra vez al enfermizo mundo que pensaban habían dejado atrás. CARACOL se pregunta por la comunidad y los sueños de un mundo demente, a la búsqueda de finales alternativos al inevitable relato apocalíptico de nuestros tiempos. ¿El capitalismo es nuestro fin? Si el camino no es recto, ¿por qué han de serlo las caminantes? ¡Huyan! Solo el Espiral nos salvará.

[View more]
Ver Cartelera