Abril, 2023
This is a repeating event15 Abril 2023 18:00
Allqu yana, porque los perros negros son más buenos
15Abr18:0019:00Allqu yana, porque los perros negros son más buenos
Detalles del Evento
Un espectáculo con música en vivo y marionetas para toda la familia, que nos hará descubrir el relato oral sobre uno de los mitos y rituales de la
Detalles del Evento
Un espectáculo con música en vivo y marionetas para toda la familia, que nos hará descubrir el relato oral sobre uno de los mitos y rituales de la muerte en el mundo andino.
En 2005, la compañía La Huella Teatro realizó una investigación en la localidad de Ollagüe (Antofagasta) acerca de los relatos orales de los mitos y rituales de la muerte en el mundo andino. Según una de estas narraciones, la única forma de cruzar el mar de la muerte es sobre la nariz de un perro negro.
Con esta premisa nace Allqu yana, porque los perros negros son más buenos, montaje que nos cuenta la historia de un pueblo mágico ubicado entre volcanes, habitado por diferentes personajes que han llegado ahí de extrañas formas.
Cuando en el pequeño pueblo Sunquyuq muere uno de sus queridos habitantes, los demás lloran su partida, pero sobre todo lamentan que al momento de morir no haya tenido un perro. Justina, la habitante más vieja del lugar, es la dueña de Allqu Yana (perro negro en quechua), el único perro negro que hay en el pueblo y no está dispuesta a cederlo ni a la dulce alemana Gerta Gillin quien, según los vaticinios será la próxima en morir. El canino tendrá que tomar una difícil decisión: ¿Debería quedarse con Justina su ama, que lo ha cuidado durante años? ¿O debería ir con Gerta y ayudarle a cruzar?
A través de bailes, coreografías y recursos teatrales como máscaras, instrumentos musicales en vivo y muñecos, la obra rescata esta tradición, transmitida por generaciones, acerca del viaje del alma del difunto al más allá.
Ficha Artística
Dirección y Producción general: Alejandra Rojas Pinto
Dramaturgia: Amarilis Rojas Arnal y Alejandra Rojas Pinto
Elenco: Valentina Escorza Luongo, Ornella Rocco, María Fenanda Carrasco Blancaire, Oliver Espinoza Araya
Iluminación: Franne Goic Barra
Sonido: Romina Roa Ramírez
Confección de Marionetas: Thomas O’Ryan Barros
Vestuario: Daniel Bagnara Mena
Relatos y Música en Vivo: María Fernanda Carrasco y Blanchaire y César Espinoza Araya
Realización audiovisual: Patricio Farías Veas
Comunicaciones: Lorena Alvarez Chávez
Vínculos Internacionales: Jorge Moreno Frías
Diseño Gráfico: Paula Narea Valdivia
15 al 23 Abr, 2023 Sábados y Domingos 18:00 hrs
Entradas
$5.000 Gral.
$3.000 Personas mayores y estudiantes.
$2.000 Menores de 10 años.
Mostrar Mas
Ticketería
Comprar EntradasHora
(Sábado) 18:00 - 19:00
Lugar
Centro Cultural Gabriela Mistral
Av Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago