Jornada Prevención Violencia de Género 2022

¡Gracias por participar de esta primera instancia!

MATERIALES DE DESCARGA

A). Protocolo Comisión de Género, Igualdad y No Discriminación SIDARTE.

B). Guía Preventiva de Violencia de Género y Discriminación en el sector de las Artes Escénicas y Audiovisuales.

C. RECOMENDACIONES AMBIENTES DE TRABAJO LIBRES DE VIOLENCIA DE GÉNERO 2022 (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio).

D. RECOMENDACIONES PARA ABORDAR LA APRECIACIÓN CRÍTICA DEL AUDIOVISUAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (Secretaría Ejecutiva del Fondo de Fomento Audiovisual 2021).

GARANTÍAS Y PRINCIPIOS DE TENER UN PROTOCOLO DE GÉNERO

Descarga aquí cuáles fueron las principales garantías que salieron a la luz luego de la actividad realizada durante el taller de Sofía Croxatto, en conjunto a las salas socias de la Red que participaron de la instancia:

CHARLISTAS


Sofía Croxatto

Actriz titulada de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un Certificado Académico en Estética de las Cultural Latinoamericana de la misma institución. Su carrera en las artes escénicas se ha enfocado en la investigación de archivo y la dirección teatral en su compañía Cía. La Culpable, dedicada a la creación de proyectos sobre delitos de violencia de género. Es miembro de la Comisión Nacional de Género y No Discriminación de SIDARTE, y de la Comisión de Red de Apoyo Primario de la Red de Actrices de Chile.


Francisca Millán

Abogada y socia fundadora de AML Defensa de Mujeres, estudio jurídico privado que se especializa en la atención de mujeres e infancias. Desde 2018, el estudio representa exclusivamente a estos grupos, y actualmente litigan en aproximadamente quinientos casos. Además de servicios jurídicos con perspectiva feminista, desde AML desarrollan capacitaciones y formación en materia de género y niñez.

NUESTRO EQUIPO RED SALAS DE TEATRO

Ir al contenido