Conoce la oferta del Mes del Orgullo en las salas de teatro de Santiago
Durante el mes del Orgullo, el teatro chileno se viste de colores para celebrar la diversidad y la inclusión. Es un momento especial en el que diferentes compañías y artistas se unen para presentar obras que exploran temáticas relacionadas con la comunidad disidente.
Desde historias emotivas hasta comedias irreverentes, nuestra Red este mes se convierte en un espacio de expresión y reflexión, donde se rompen estereotipos y se promueve el respeto hacia todas las identidades. Cada obra es un testimonio del poder del arte para generar cambios y crear conciencia sobre los desafíos y triunfos que enfrenta la comunidad LGBTIQA+. En este mes de celebración, el teatro chileno se convierte en un faro de luz, amor y aceptación, invitando a todos a sumergirse en un mundo lleno de emociones y experiencias únicas.
En este especial sobre teatro y orgullo te presentamos la cartelera de nuestras salas con enfoque disidente.
¡Te esperamos!
TEATRO SIDARTE
Machos, historias e histerias
A través de la técnica de la improvisación, el Colectivo Improcola, presenta: “Machos, Historias e Histerias”,
montaje que ya cuenta con cuatro exitosas temporadas en Santiago y regiones. Basada en cuatro historias
totalmente improvisadas derivadas del mundo LGBTIQA+, esta propuesta se desarrolla con la directa
participación del público y es moderada por Kmila Manson, drag queen chilena, interpretada por Luis Aliste,
quien oficia de anfitriona y es la encargada del relato de una serie de monólogos, también improvisados, que no sólo los harán reír, sino que además reflexionar.
Ficha Artística
Elenco: Luis Aliste, César Muñoz, Cristián Gajardo, Farid Lazen, Iván Brandt | Iluminación: Sebastián González | Música: Felicia Morales | Producción y rrss: Daniela Pávez
Miércoles 7 y Jueves 8 de Junio a las 19:30 horas
Entradas: Programa «Paga Lo Que Puedas», valores $5.000, $7.000 y $10.000.
TEATRO LOS PLEIMOVIL
Lo que callamos las colas
Vuelve solo por 3 funciones el formato de improvisación de la comunidad LGBTQIA+ de Lospleimovil. En esta novedosa temporada, el público forma parte de un divertido programa de televisión en el cual se muestran anécdotas de la comunidad LGBTQIA+. Este espectáculo no solo entretiene, también informa sobre sexualidad, identidad de género, amor, relacionamientos, tabús, mitos, fetiches y muchos más, a través de historias completamente improvisadas por el elenco.
Ficha Artística
Dirección e idea original: Enrique Guiñez | Elenco alumnos Lospleimovil : Nico Muñoz, Felipe Delgado, Luiz
Selli, Nico Misle, Manu González, Mario Orbenes, Yesse Correa, Leonel Liscano, Miguel Pineda, Angel
Gruber,Juan Pablo Esteban, Kriss Medel, Matias Fernández, Jorge Olivares, Isaac Paredes, Daniel Jorquera,
La Grima es una comedia trágica musical escrita en cinco actos, que invita a los espectadores a ser testigos
de la vida cotidiana de tres amigos inseparables, quienes por medio de canciones de artistas como Rafaella Carrá, Juan Gabriel, Raphael, entre otros; van narrando sus heridas del pasado y los sueños que los mantienen vivos. La obra cuenta con una puesta en escena que muta constantemente entre un espacio realista y un espacio onírico, que se va transformando en los distintos interiores de una casa.
La obra ofrece una montaña rusa de emociones, cargada de adrenalina, que invita a todo público a reflexionar de manera divertida y entristecida sobre el amor propio y la búsqueda de la felicidad.
Ficha Artística
Dramaturgia y Dirección: Ibrham Valdivia | Asistencia de dirección y participación especial: Catalina Abdalah | Elenco: Nico Alaluf – Katherine Fajardo Gálvez – Rodo. | Diseño escénico y proyecciones: Rodo | Diseño de vestuario: Javiera Beltrán | Producción: Carina Poblete Malverde | Jefe Técnico: Gonzalo Carrasco | Técnicos:
Vicente Castro – Susana Murillo | Diseño sonoro: Patricio Toloza | Músico: Maximiliano Paskal | Producción de
sonido: Nicolás Díaz – Felipe Abarca | Maquillaje: Karina Rose | Realización de vestuario: Jimena Landaeta
Viernes 9 y Sábado 10 de Junio a las 19:30 hrs
Entradas: Programa «Paga Lo Que Puedas», valores $5.000, $7.000 y $10.000.
TEATRO DEL PUENTE
Cuando se rompa el silencio
La DJ lesbiana, Anna Cook, falleció en 2017 en circunstancias aún no esclarecidas. A través de un último
concierto, dos intérpretes recomponen las preguntas que emanan de su muerte, encontrándose
paradójicamente con la euforia de vivir en libertad.
Martin y Paly Sanhueza | Dirección Musical: Aníbal Gutiérrez | Diseño Integral: Amanda López | Diseño de
Iluminación: Tifa Hernández Pérez | Producción: Agencia Rizomas | Música original de Anna Cook
09 de Junio al 25 de Junio, Miércoles a Domingo, 20:00 horas
Entradas: $4.000 estudiantes y tercera edad | $6.000 público general.
CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL
Festival Incorregibles
En el marco del Mes del Orgullo, se realizará por primera vez el FestivalIncorregibles, un encuentro que reúne una nutrida cartelera de conciertos con 20 artistas nacionales LGBTIQA+ y que se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de junio.
En paralelo, se desarrollará una feria de editoriales y artes gráficas, instalaciones artísticas, performances, charlas, stands informativos y talleres que tendrán cita durante dos días en plaza central, la Sala A1 y en el espacio Citylab de GAM.
Los artistas en concierto serán Noah Blanco, Quediostesalve, De Lein, La peluquería records, Anamias Ixaya, Alina Venus, Una típica Francisca, Siempre Barle, Reindr, Ankh, Seybah, Stgo Inc.
En los espacios gratuitos de la plaza, habrá stands informativos de organizaciones de la sociedad civil, un patio de lectura y de acción comunitaria y una Feria Editorial y de artes gráficas de producción independiente con representantes de Hambre, hambre, hambre; Fea editorial, Invertido ediciones, Desborde + amor y rabia, Trío editorial, Desastre natural, Mutante zine, Sur norte editoras, Dormida editoras, Agenda Kuir, Pupi club, Caudal Gráfico, Corrosiva librera, Editorial cuneta, Desobediencia visual e Imaginistas.